
Alberto Contador Velasco nace en Madrid, en el Hospital 12 de octubre, el 6 de diciembre de 1982 y desde pequeño reside en Pinto (Madrid), donde sus padres emigraron en 1978. Su familia procede de Barcarrota (Badajoz), donde siguen viviendo muchos familiares y mantiene gran número de amigos. Hijo de Francisco y Francisca, es el tercero de cuatro hermanos (Francisco Javier, Alicia, Alberto y Raúl). Gracias al mayor (3 años más que Alberto) descubrió su afición al ciclismo. Anteriormente practicó fútbol y atletismo, deportes que también se le daban bien, aunque fue el ciclismo al que eligió para hacerse profesional. Ha tenido claro lo que quería y no ha regateado esfuerzos por conseguirlo. Sus vivencias familiares (su hermano Raúl, al que adora, tiene parálisis cerebral) le han enseñado y mucho de las dificultades y problemas de la vida. Para él, el valor de las personas está por encima de todo.
A los 24 años de edad ya sabía muy bien lo que era ganar en el equipo Liberty Seguros-Wurth, pero también supo lo dura e injusta que podía llegar a ser la vida. En 2004, mientras disputaba la primera etapa de la Vuelta a Asturias, sufrió una dura caída y, tras unos días ingresado en el hospital y después de haber vuelto a casa, volvió a sentirse mal, por lo que volvió al hospital, donde se le diagnosticó un cavernoma cerebral del que tuvo que ser operado, con riesgo de su vida.
Esa temporada ya no volvió a competir, pero tras una ardua recuperación, Alberto volvió a subirse a una bici en 2005 y, ya en la primera carrera, el Tour Down Under, en Australia, consiguió la victoria en la etapa reina. Como él mismo le dijo a su madre a las tres horas de su grave intervención quirúrgica, “querer es poder”. Desde entonces, la carrera de Contador ha seguido en rápida progresión, acelerándose con su llegada al Discovery Channel en 2007, con el que conquistó su primera París-Niza y, pocos meses después, su primer Tour de Francia.En la temporada 2009 se produce el regreso de Lance Armstrong al pelotón profesional, lo que rápidamente se convertirá en un conflicto de intereses entre el americano y Alberto en el seno del Astana, dado que ambos se presentan a la salida del Tour de Francia como líderes del equipo y aspirantes a la victoria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario